• Privacy Policy
  • Contact Us
  • GDPR

ASR Tech News

Tech news and updates

  • Privacy Policy
  • Contact Us
  • GDPR
Obra de Celeste Venica, de Neuquén, exhibida en la casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes

24 de Marzo: muestras, testimonios y acciones en el Día Nacional de la Memoria

March 24, 2022 technolgy-news No Comments


A 46 años del golpe de Estado, el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se conmemora con muestras, proyecciones de films alusivos, obras y hasta programas en formato podcast que reúnen testimonios. En todo el país habrá actividades en museos, centros culturales y espacios de arte con propuestas que se extienden más allá del jueves 24.

En el marco de la semana de la Memoria, organizada por el Ministerio de Cultura de la Nación, los museos nacionales intervendrán sus salas y fachadas. La Estancia de Jesús María, en Córdoba, colgará en el exterior del edificio una fila de pañuelos blancos, símbolo de la lucha de las Madres de Plaza de Mayo. En San Juan, la Casa Natal de Sarmiento iluminará de rojo su histórica higuera, desde donde saldrán luces con forma de llamas que iluminarán el museo. El resto de las luces se mantendrán apagadas, en una acción simbólica de tributo y respeto.

Obra de Celeste Venica, de Neuquén, exhibida en la casa de la Cultura del Fondo Nacional de las ArtesGentileza FNA

También hoy, a las 20, la Casa Nacional del Bicentenario junto con el Instituto Goethe y Kino Palais presentan el filme De la Argentina, del irreverente director alemán Werner Schroeter. Dedicado a Rodolfo Walsh, es un valioso documento sobre los actos de terror cometidos por la dictadura. Reúne testimonios y entrevistas a Norma Aleandro, Osvaldo Bayer, Graciela Fernández Meijide, Paco Jamandreu, Libertad Leblanc, Cipe Lincovsky, Fernando Noy, Eduardo Pavlovsky, Adolfo Pérez Esquivel y Patricia Walsh, entre otros. En Riobamba 985. Entrada libre.

En el pabellón dedicado a las artes gráficas del renovado Centro Cultural Borges (Viamonte 525, segundo piso) se exhiben las ilustraciones que hizo León Ferrari para la reedición en fascículos del informe Nunca más. La muestra incluye una serie de imágenes creadas por el artista en 1996.

Las ilustraciones de León Ferrari para los fascículos del
Las ilustraciones de León Ferrari para los fascículos del “Nunca más”Gentileza CCB

El Parque de la Memoria presenta “Los órdenes del amor”, un proyecto surgido a partir de la investigación del archivo familiar de Lucila Penedo y Novoa, artista visual, fotógrafa y conservadora fotográfica. Construido a partir de la comunicación de una familia dividida por el exilio durante la última dictadura, reúne una gran variedad de materiales personales como intercambios epistolares, postales, fotografías, dibujos, grabaciones y pasaportes. Una invitación a reflexionar sobre las distancias y las ausencias. En el parque, además del memorial a las víctimas del terrorismo de Estado, se pueden ver esculturas como la de Claudia Fontes, instalada en el río. De martes a viernes de 11 a 17, sábados, domingos y feriados de 11 a 18. Entrada libre, hasta el 3 de julio. Av. Costanera Rafael Obligado 6745.

Escultura de la serie Las armas, en el Parque de la Memoria
Escultura de la serie Las armas, en el Parque de la MemoriaGentileza Parque de la Memoria

Victoria Pepi Dillon, cantante solista, hija de desaparecidos; Cristina Fridman, actriz y fundadora del grupo Teatro por la Identidad; y Taty Almeida, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, cuentan sus experiencias como mujeres que resistieron la dictadura gracias al arte en un episodio del podcast Ciclo de Derechos Humanos en la Cultura. Se estrena el jueves 24 en el canal de YouTube del Ministerio de Cultura y en Compartir Cultura.

Por otra parte, en el predio del Museo Sitio de Memoria, ya se inauguró la muestra “Ser Mujeres en la ESMA II: Tiempo de Encuentros”, que busca profundizar sobre aspectos de las vidas de las sobrevivientes. De martes a domingos de 10 a 17, en Av. Del Libertador 8151 / 8571. Hasta el 28 de julio.

“La mirada de los pájaros”, de Laura Rudman, de la muestra Marzo, Mujer y MemoriaGentileza FNA

Además, continúa hasta el 17 de abril, la exposición Marzo, Mujer y Memoria, en homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo, en la Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes. Son obras en distintos soportes de 31 artistas de todo el país. En la antesala se exhiben también las ilustraciones del artista Andy Riva para los relatos de Ovillo de Trazos, un proyecto literario coordinado por Paula Bombara. De jueves a domingos, de 14 a 19. Rufino de Elizalde 2831. Entrada libre.

En su nueva sala de cine, ubicada en el sexto piso, el Centro Cultural Kirchner proyectará dos películas que remiten a la historia personal de las directoras: Cuatreros, de Albertina Carri (viernes 25, a las 19), y La casa de Argüello, de Valentina Llorens (sábado 26, a las 19). Las funciones empiezan a las 17 con cortometrajes alusivos. Sarmiento 151, sala 612. No requiere reserva: el ingreso es por orden de llegada.

El domingo 27, a las 18, en el cierre del festival Poéticas de la memoria, habrá una función especial de Cuarto intermedio, de Félix Bruzzone y Mónica Zwaig, en el auditorio de la Biblioteca Nacional. El peso de la justicia, el turismo, el futuro, circulan en esta obra con dirección de Juan Schnitman, que parte de un encuentro real entre los protagonistas en los pasillos de los tribunales de Comodoro Py. Entrada gratuita. Av. Las Heras y Aguero.


Reference-www.lanacion.com.ar

“A veces venían a entrenar tipos que nadie conocía...”

These are the Best Apple iPad Air 5 (2022) Screen Protectors to buy in 2022

Leave a Reply Cancel reply

Recent Posts
  • Kenzie e BK Brasil abrem vagas em curso grátis de programação
  • The Boys: ator brasileiro Marcos Pigossi entra para o elenco de spin-off
  • NASA’s rover just discovered a gate on Mars
  • The best foods to lower cholesterol, according to Harvard University
  • Avião aborta decolagem após passageiros receberem fotos de acidentes
  • OLED and RTX 3050 at an incredibly low price: Worten throws the house out the window with this laptop on sale
  • Apple is no longer the most valuable company in the world, loses its position to a non-tech company
  • Elon Musk wants to meet his Chinese double, although he doesn’t trust it
Proudly powered by WordPress | Theme: Doo by ThemeVS.