• Privacy Policy
  • Contact Us
  • GDPR

ASR Tech News

Tech news and updates

  • Privacy Policy
  • Contact Us
  • GDPR
Santiago Brunelli y Horacio Salaberry tratan de marcar a Enzo Copetti

River (Uruguay) – Racing, por la Copa Sudamericana: la Academia encontró el premio a su búsqueda ofensiva en el descuento con el cabezazo de Miranda para el 1-0 en Uruguay

April 8, 2022 technolgy-news No Comments


Con suspenso. Con un cabezazo de Leonel Miranda en el minuto 92, con una pelota que tras dar en las manos del arquero Salvador Ichazo y rebotar en el palo apenas pasó unos centímetros la línea de meta, con una demorada decisión del árbitro en marcar el gol, Racing se impuso por 1 a 0 a River Plate de Uruguay y arrancó con el pie derecho su excursión internacional en la Copa Sudamericana. Encontró su premio a la búsqueda ofensiva en el final, con el remate 19 (de los 20 que intentó en el Centenario).

La Academia llegaba a su objetivo del año con el impulso de los cinco triunfos en fila que consiguió en la Copa de la Liga y en la Copa Argentina. Esta es la octava participación consecutiva en el plano internacional, una muestra de que en el último tiempo Racing fue protagonista en el ámbito local. Pero pese a las reiteradas apariciones en campeonatos sudamericanos nunca pudo llegar a las instancias finales de Libertadores y Sudamericana. El límite fueron los cuartos de final.

El destino quiso que la presentación internacional de Racing en este 2022 sea en el mítico Estadio Centenario, donde escribió la página más gloriosa de su historia. Y que sea justo una semana después de la muerte de Juan Carlos “Chango” Cárdenas, el autor del gol que le dio el título del mundo en 1967. Con ese deseo salió a jugar en Uruguay, en una Copa que lo pone a medirse con rivales de menor jerarquía pero que no da lugar a tropezones: sólo pasa el primero de cada grupo de cuatro.

Santiago Brunelli y Horacio Salaberry tratan de marcar a Enzo Copetti DANTE FERNANDEZ – AFP

Para el estreno continental Gago eligió dar inicio a la rotación. Pero no sólo hubo cambios de nombres. Apostó por Matías Rojas desde el comienzo en el lugar que suele ocupar Gabriel Hauche, como extremo por derecha. Ese retoque, más la aparición de Nery Domínguez en mitad de cancha en reemplazo de Aníbal Moreno, le dio a la Academia mucha posesión pero poca profundidad. Domínguez, Carlos Alcaraz, Jonathan Gómez y Rojas ocupaban los mismos sectores de la cancha.

Cuando el reloj apenas marcaba un puñado de minutos ya estaba claro cómo sería el trámite en el Centenario: la Academia tenía nueve de sus jugadores de campo en la mitad de cancha contraria, mientras River Plate se replegaba. Ante un equipo uruguayo que de local salió decidido a resignar la pelota y el territorio, a Racing le faltó aceleración y sorpresa para cambiar el ritmo. En todo el primer tiempo apenas lo logró una vez, gracias a una aparición de Facundo Mura, que no pudo vencer al arquero Ichazo.

Como le había pasado el último sábado ante Sarmiento, la Academia jugó casi toda la primera mitad del juego en la puerta del área rival. Esta vez encontró menos herramientas para generar peligro, acaso por la sobrepoblación de mediocampistas con características similares.

Fernando Gago tuvo el éxito buscado en el final, con el ingreso de Lolo Miranda
Fernando Gago tuvo el éxito buscado en el final, con el ingreso de Lolo MirandaMatilde Campodonico – AP

En el segundo tiempo el libreto fue parecido, aunque aparecieron las situaciones. Rojas y Gómez exigieron a Ichazo, que estuvo sólo a unos centímetros de hacerle honor a su nombre de pila: Salvador. River tuvo su momento para golpear, con tres situaciones claras en una ráfaga: dos veces definió mal Thiago Borbas y en la otra Gastón Gómez se hizo enorme ante Nicolás Sosa Sánchez.

El entrenador movió el banco con Gabriel Hauche, Fabricio Domínguez, Aníbal Moreno y Leonel Miranda. Con paciencia, la Academia mantuvo la propuesta con la que salió desde el inicio hasta el minuto 90. Un distintivo del equipo de Gago venía siendo que los tiros de esquina los jugaba por bajo en lugar de tirarlos al área. En el minuto 92, Chancalay sacó el envío directo al corazón del área. El rebote le quedó a Nery Domínguez, que vio la diagonal de Miranda.

Nery Dominguez salta en lo alto con Thiago Borbas
Nery Dominguez salta en lo alto con Thiago Borbas Matilde Campodonico – AP

El mediocampista, como ante River, en el Monumental, tuvo su cabezazo goleador para desatar un festejo grupal en el banderín del córner que vale como botón de muestra del presente que vive el equipo. Un gol que sirve para sostener el impulso ganador que trae el equipo. Pero sobre todo para no arrancar en falso justo en plano internacional, el salto que aún le falta dar a Racing. Por eso se vuelve contento de Montevideo.

El festejo final de todo Racing
El festejo final de todo RacingDANTE FERNANDEZ – AFP


Reference-www.lanacion.com.ar

Renunció Sergio Urribarri, tras ser condenado a ocho años de cárcel por corrupción

Tech investor: Peter Thiel berates Buffett, Dimon and Fink as "financial gerontocrats" - hurting bitcoin

Leave a Reply Cancel reply

Recent Posts
  • +++ Ukraine war +++: Cherson
  • Guest Commentary : The West and the Silk Road: what speaks for cooperation
  • Energy prices: A dispute about the relief package breaks out at the traffic lights
  • Investments: turnaround in interest rates, lockdown in China, war in Ukraine: these three strategies will bring calm to your portfolio
  • Summit meeting: Europe and Japan join forces in digitization
  • Interview: Former Finnish Prime Minister on NATO: “We are ready to join tomorrow”
  • Ukraine war: Saudi Aramco overtakes Apple as world’s most valuable company
  • Rússia teria derrubado internet antes de invadir a Ucrânia
Proudly powered by WordPress | Theme: Doo by ThemeVS.