Covid en Gran Bretaña: multarán a Boris Johnson por sus fiestas durante la cuarentena y piden su renuncia
LONDRES.- El primer ministro británico, Boris Johnson, y su ministro de Finanzas, Rishi Sunak, serán multados en el marco de la investigación policial sobre las fiestas celebradas durante los confinamientos por la pandemia de Covid-19, informó una vocera de Downing Street.
”El primer ministro y el ministro de Finanzas han recibido hoy (martes) la notificación de que la Policía Metropolitana tiene la intención de multarlos”, afirmó la portavoz.
La Policía Metropolitana indicó hoy que por lo menos otras 30 personas han sido multadas desde marzo, cuando la autoridad emitió 20 notificaciones de multas por las fiestas.
La agencia “sigue evaluando una cantidad significativa de material”, declaró la fuerza, aunque no identificó a las personas multadas. El despacho de Johnson dijo en el pasado que si él era multado, lo informaría.
Después de que se conociera la noticia sobre la multa, la oposición pidió la renuncia del premier y su ministro de Finanza. ”Boris Johnson y Rishi Sunak infringieron la ley y mintieron repetidamente a los ciudadanos británicos. Ambos deben dimitir. Los conservadores son totalmente incapaces de gobernar”, tuiteó el laborista Keir Starmer.
El escándalo del llamado “partygate” ha enfurecido a los británicos y llevó a Johnson y su gabinete al límite. Gran cantidad de políticos y funcionarios fueron investigados por denuncias de que el gobierno violó las normas que le impuso al resto de la sociedad durante los días más estrictos del confinamiento debido al coronavirus.
La policía envió cuestionarios a más de 100 personas, entre ellas Johnson, y entrevistó a testigos como parte de su averiguación.
Johnson ha negado haber cometido ilegalidad alguna, pero hay versiones de que estuvo en varios de los eventos en su despacho en el número 10 de Downing Street y otros edificios públicos.
El primer ministro ha admitido que asistió a una fiesta en el jardín de su despacho, en mayo de 2020, pero insiste en que pensaba que se trataba de una reunión de trabajo.
A fines de enero, se conoció un informe preparado por la alta funcionaria Sue Gray que denunció “errores de liderazgo y de juicio” por parte de Downing Street, donde “cierto número de reuniones no deberían haber sido autorizadas”. En respuesta, Johnson prometió aprender de los errores cometidos.
Agencias AP y AFP
Reference-www.lanacion.com.ar