“Un Héroe”: El mensaje que eligió el embajador de EE.UU. para recordar en Pascuas el ataque a la embajada
“Un Héroe”. Son las dos primeras palabras del mensaje que escribió este jueves de Pascuas el embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, para recordar a Bruce Willison Jr, un joven marine que salvó vidas tras el ataque a la embajada de Israel en Buenos Aires, el 17 de marzo de 1992.
Stanley reprodujo un artículo de Jewish Insider, un medio de los Estados Unidos que cubre acontecimientos políticos y económicos con una mirada judía. La nota, donde se lamenta la “impunidad” de los atacantes de la embajada, por el cual la Justicia de Argentina acusó a un grupo de iraníes, relata la historia de Bruce Willison Jr, cuya fotografía ilustró la portada de la revista Gente, mientras salvaba la vida de Lea Kovensky,
El artículo lleva como título “Un Héroe. Cómo un marine de los Estados Unidos salvó vidas en Buenos Aires tras la bomba a la embajada israelí”, y se ilustra con la foto de la revista Gente.
Oriundo de Los Ángeles, Willison vive actualmente con su mujer y dos hijos adolescentes en Dallas, Texas. Su presencia casual cerca de la embajada, luego del ataque del coche bomba que provocó la explosión, ayudó a rescatar a varias personas que habían sido heridas por el atentado.
El artículo de Jewish Insider, reproducido este jueves por el embajador Stanley, reconstruye el testimonio de Willison, e incluye párrafos críticos sobre la falta de castigo en Argentina a los responsables del atentado. “Nadie ha sido acusado de ningún papel en el ataque. Se sabe ampliamente que Irán planeó el ataque, y algunos de los sospechosos que se cree que estuvieron involucrados en el atentado contra la embajada también son buscados por su papel en el atentado contra la AMIA que ocurrió dos años después, también en Buenos Aires”, expresa el texto periodístico.
También cita al abogado Fernando Lottenberg, un abogado brasileño que se desempeña como comisionado de la Organización de los Estados Americanos para monitorear y combatir el antisemitismo. “”Ha sido una triste historia de impunidad y falta de respeto por las víctimas que dura tres décadas”, dice Lottenberg, en el artículo reproducido por el embajador.
Reference-www.lanacion.com.ar